aprender espanhol, aula online de espanhol, aula online de português, aulas de espanhol online, curso de espanhol aulas de espanhol, curso de espanhol corporativo, curso de espanhol online, curso de espanhol professores nativos, curso de português para estrangeiros, espanhol para empresas, espanhol para negócios, espanhol para profissionais
EL ADJETIVO
El adjetivo es una parte de la oración que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo. Expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características.
TIPOS DE ADJETIVOS
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Los adjetivos calificativos son aquellos que cumplen la función de señalar las características o cualidades del nombre o sustantivo.
CONCORDANCIA
Los adjetivos calificativos tienen género y número, igual que los sustantivos. Sin embargo, a diferencia de los sustantivos, los adjetivos pueden combinarse con la forma neutra del artículo (lo): lo educado, lo armonioso.
Los adjetivos toman el género y el número del sustantivo al que se refieren. Así pues, entre sustantivo y adjetivo hay concordancia de género y número: su compleja personalidad, años seguros.
No todos los adjetivos admiten variación de género. Los hay que tienen la misma forma para el masculino y para el femenino. Son adjetivos de una terminación: joven, habitual.
Otros, en cambio, tienen formas distintas para el masculino y para el femenino. Son adjetivos de dos terminaciones: nuevo/nueva, antiguo / antigua.
Cuando el adjetivo pospuesto se refiere a varios sustantivos va en plural, aunque los sustantivos vayan en singular: Luis perdió un lápiz y un bolígrafo nuevos.
Cuando el adjetivo pospuesto se refiere a varios sustantivos de distinto género va en masculino: Marta compró una falda y un vestido negros.
TIPOS DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS
En cuanto a la forma, se pueden diferenciar dos tipos de adjetivos calificativos:
Adjetivos de dos terminaciones: Presentan formas diferentes para el masculino y para el femenino: día sereno/noche serena, vestido ancho/ falda ancha.
Adjetivos de una terminación: Tienen una sola forma para los dos géneros: un sombrero grande, una piscina grande
Según la manera como complementan al sustantivo, se distinguen:
Adjetivos especificativos: Los adjetivos especificativos serían los tipos más comunes de calificativos. Los mismos designan a un sustantivo en particular. Expresiones como las camisas blancas, o los pantalones cortos, están hablando concretamente de un tipo de camisa o de una clase específica de pantalón.
Adjetivos explicativos o epítetos: Los epítetos tienen por función indicar una cualidad que ya es propia del sustantivo al cual modifica. Es decir, el epíteto, estrictamente, no añade una nueva característica al nombre, sino que describe un aspecto del mismo que le es inherente o natural. El caliente fuego, La fría nieve en las montañas, La verde hierba en el campo
Adjetivos derivados:Los adjetivos derivados son los que proceden de otras categorías léxicas (sustantivos y verbos)
Según su significado, se pueden distinguir estos grandes campos:
Adjetivos de dimensión: alto, bajo, ancho, estrecho, pequeño, grande, etc.
Adjetivos de velocidad: rápido, lento, etc.
Adjetivos de propiedad física: redondo, ligero, dulce, duro, ácido, caliente, agudo, etc.
Adjetivos de edad: viejo, joven, moderno, etc.
Adjetivos de evaluación: bueno, malo, bonito, feo, etc.
Adjetivos de aptitudes: inteligente, sensible, generoso, cruel, etc.
aprender espanhol, aula online de espanhol, aula online de português, aulas de espanhol online, curso de espanhol aulas de espanhol, curso de espanhol corporativo, curso de espanhol online, curso de espanhol professores nativos, curso de português para estrangeiros, espanhol para empresas, espanhol para negócios, espanhol para profissionais
GRADO DEL ADJETIVO
Los adjetivos tienen grado positivo, comparativo o superlativo, pueden ir antepuestos o pospuestos al sustantivo al que acompañan y, en determinados contextos, desarrollan funciones sintácticas propias de otras clases de palabras.
Se dice que los adjetivos calificativos tienen grado porque pueden expresar la intensidad con que se posee una cualidad. Los grados de significación del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo.
Grados | Definición | Formación | Tipos | Ejemplos |
Positivo | Expresa una cualidad o estado del sustantivo sin indicar su intensidad. |
– menos + adjetivo + que |
–
Inferioridad |
luz crepuscular |
Comparativo | Se contrastan dos cualidades de un mismo ser u objeto, o el grado en que dos seres u objetos poseen la misma cualidad. | Mis vecinos de al lado son menos ruidosos que los de arriba. | ||
tan + adjetivo + como igual de + adjetivo + que | Igualdad | Yo no soy tan ordenado como mi hermano. | ||
más + adjetivo + que | Superioridad | Se quedó más ancho que largo. | ||
artículo + más + adjetivo + que |
Excelencia |
Es la más alta de todas. |
||
Superlativo | Expresa la mayor intensidad de una cualidad o de un estado. | adjetivo + sufijo -ísimo/ -érrimo adverbio muy/ sumamente + adjetivo prefijo super-/extra- + adjetivo | – | muy bello bellísimo |
Algunos adjetivos presentan una forma especial para expresar el grado:
Grado positivo | Grado comparativo | Grado superlativo |
pequeño | menor | muy pequeño pequeñísimo mínimo |
grande | mayor | muy grande grandísimo máximo |
bueno | mejor | muy bueno buenísimo óptimo |
malo | peor | muy malo malísimo pésimo |
Estas formas cultas en grado superlativo apenas se usan fuera de la lengua escrita. Algunas conviven con las construidas mediante el sufijo-ismo
Adjetivo en grado positivo | Superlativo culto | Superlativo de uso más frecuente |
áspero | aspérrimo | asperísimo |
bueno | bonísimo | buenísimo |
cruel | crudelísimo | cruelísimo |
frío | frigidísimo | friísimo |
fuerte | fortísimo | fuertísimo |
íntegro | integérrimo | integrísimo |
libre | libérrimo muy | libre |
negro | nigérrimo | negrísimo |
pobre | paupérrimo | pobrísimo |
pulcro | pulquérrimo | pulcrísimo |
sabio | sapientísimo | muy sabio |
tierno | ternísimo | tiernísimo |
POSICIÓN DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
Los adjetivos relacionales siempre van pospuestos al sustantivo: actividad comercial
Muchos adjetivos calificativos pueden ir pospuestos o antepuestos al sustantivo al que se refieren: una historia triste/ una triste historia
Los adjetivos que van pospuestos al sustantivo suelen ser especificativos: luna llena, ciudad industrial.
Los adjetivos que van antepuestos al sustantivo suelen ser explicativos:claro sol, negra noche.
Algunos cambian de significado según la posición que ocupan: un directivo alto/un alto directivo.
Algunos adjetivos se apocopan, es decir, pierden una o más letras cuando aparecen delante del sustantivo: un edificio grande/un gran edificio, un hombre bueno/un buen hombre, un día malo/un mal día.
SUFIJOS EMPLEADOS EN LA FORMACION DE GENTILICEOS
Los gentiliceos son adjetivos que expresan el origen o la procedencia de las personas nacidas en un pueblo, ciudad o país. Normalmente los gentiliceos se forman mediante sufijación. A pesar de que numerosos gentiliceos responden a formaciones de naturaleza irregular, destacan ciertos sufijos habituales.
Sufijos |
|
-aco | austriaco |
-ense | conquense |
-s | irlands |
-ino | alicantino |
-ano | sevillano |
-eo | malagueo |
-i | ceut |
-ita | vietnamita |
LISTA DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS
ESPECIFICATIVOS
Colores: rojos, azul, negro, amarillo, grisáceo, rojizo, gris, morado, colorado.
Personalidad: agradable, cortes, afable, arrogante, listo, ingenuo, terco, tonto.
Tamaños y dimensiones: cuadrado, diminutivo, redondo, triangular, largo, corto, rectangular, ancho.
DERIVADOS
Inteligente, talentoso, estudioso, cuidadoso, húmedo, triste, alegre. hipócrita, envidioso, holgazán, ruidoso, piadoso, orgulloso, cariñoso.
EPITETOS
Agua clara, fresco viento, roja sangre, verde prado, miel dulce, cálido sol, frio hielo, oscura noche, negro túnel, altos rascacielos.
EJERCICIOS
Identifica el adjetivo calificativo en las siguientes oraciones e indica a qué sustantivo modifica
La casa grande es de mi tía Eulalia.
El duro mármol sirve para adornar fachadas
Marisa es algo imprudente
El lago azul es grande
La bicicleta amarilla corre más que la tuya
Construye cinco frases con adjetivos epítetos y cinco con adjetivos especificativos.
Señala en qué grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones:
La niña es más alta que su hermano.
El marido es tan inteligente como su mujer.
El perro es menos peludo que el oso.
El hijo es educadísimo
Lee las siguientes palabras y busca el significado en el diccionario:
listo , frío, fuerte, tímido, cariñoso ,extrovertido, divertido, débil, aburrido generoso, pacífico, mentiroso, paciente, sincero, alegre, callado, triste impaciente, fiel, tacaño, hablador, responsable, idealista, imbécil, infiel ,materialista, conflictivo, irresponsable, hábil, torpe
Pon los adjetivos anteriores en las siguientes frases
Una persona que habla mucho es __________
Una persona que no habla mucho es________
Una persona que dice la verdad es________
Una persona que no dice la verdad es______
Una persona que muestra alegría es_______
Una persona que no muestra alegría es______
Una persona que no divierte a otras es______
Una persona que está de buen humor y alegre es_____
Una persona que muestra ánimo al exterior es_______
Una persona que tiene miedo al hablar o poco ánimo es___
Una persona tonta es_______
Una persona inteligente es______
Una persona que no se preocupa demasiado por los bienes materiales es____
Una persona que se preocupa demasiado por los bienes materiales es______
Una persona leal a sus ideas o personas es______
Una persona no leal a sus ideas o personas es____
Una persona que no puede esperar a que las cosas pasen es_____
Una persona que puede esperar a que las cosas pasen es_______
Una persona tranquila, que no provoca luchas es______
Una persona que provoca luchas es_______
Ordena los adjetivos anteriores en dos columnas, una con los adjetivos .
positivos y otra con los negativos
Envíanos tu ejercicio realizado a alberto.garcia@laacademia.com.br y te lo devolveremos corregido enseguida!
EL ADJETIVO
El adjetivo es una parte de la oración que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo. Expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características.
TIPOS DE ADJETIVOS
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Los adjetivos calificativos son aquellos que cumplen la función de señalar las características o cualidades del nombre o sustantivo.
CONCORDANCIA
Los adjetivos calificativos tienen género y número, igual que los sustantivos. Sin embargo, a diferencia de los sustantivos, los adjetivos pueden combinarse con la forma neutra del artículo (lo): lo educado, lo armonioso.
Los adjetivos toman el género y el número del sustantivo al que se refieren. Así pues, entre sustantivo y adjetivo hay concordancia de género y número: su compleja personalidad, años seguros.
No todos los adjetivos admiten variación de género. Los hay que tienen la misma forma para el masculino y para el femenino. Son adjetivos de una terminación: joven, habitual.
Otros, en cambio, tienen formas distintas para el masculino y para el femenino. Son adjetivos de dos terminaciones: nuevo/nueva, antiguo / antigua.
Cuando el adjetivo pospuesto se refiere a varios sustantivos va en plural, aunque los sustantivos vayan en singular: Luis perdió un lápiz y un bolígrafo nuevos.
Cuando el adjetivo pospuesto se refiere a varios sustantivos de distinto género va en masculino: Marta compró una falda y un vestido negros.
TIPOS DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS
En cuanto a la forma, se pueden diferenciar dos tipos de adjetivos calificativos:
Adjetivos de dos terminaciones: Presentan formas diferentes para el masculino y para el femenino: día sereno/noche serena, vestido ancho/ falda ancha.
Adjetivos de una terminación: Tienen una sola forma para los dos géneros: un sombrero grande, una piscina grande
Según la manera como complementan al sustantivo, se distinguen:
Adjetivos especificativos: Los adjetivos especificativos serían los tipos más comunes de calificativos. Los mismos designan a un sustantivo en particular. Expresiones como las camisas blancas, o los pantalones cortos, están hablando concretamente de un tipo de camisa o de una clase específica de pantalón.
Adjetivos explicativos o epítetos: Los epítetos tienen por función indicar una cualidad que ya es propia del sustantivo al cual modifica. Es decir, el epíteto, estrictamente, no añade una nueva característica al nombre, sino que describe un aspecto del mismo que le es inherente o natural. El caliente fuego, La fría nieve en las montañas, La verde hierba en el campo
Adjetivos derivados:Los adjetivos derivados son los que proceden de otras categorías léxicas (sustantivos y verbos)
Según su significado, se pueden distinguir estos grandes campos:
Adjetivos de dimensión: alto, bajo, ancho, estrecho, pequeño, grande, etc.
Adjetivos de velocidad: rápido, lento, etc.
Adjetivos de propiedad física: redondo, ligero, dulce, duro, ácido, caliente, agudo, etc.
Adjetivos de edad: viejo, joven, moderno, etc.
Adjetivos de evaluación: bueno, malo, bonito, feo, etc.
Adjetivos de aptitudes: inteligente, sensible, generoso, cruel, etc.
GRADO DEL ADJETIVO
Los adjetivos tienen grado positivo, comparativo o superlativo, pueden ir antepuestos o pospuestos al sustantivo al que acompañan y, en determinados contextos, desarrollan funciones sintácticas propias de otras clases de palabras.
Se dice que los adjetivos calificativos tienen grado porque pueden expresar la intensidad con que se posee una cualidad. Los grados de significación del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo.
Grados |
Definición |
Formación |
Tipos |
Ejemplos |
Positivo |
Expresa una cualidad o estado del sustantivo sin indicar su intensidad. |
– menos + adjetivo + que |
–
Inferioridad |
luz crepuscular |
Comparativo |
Se contrastan dos cualidades de un mismo ser u objeto, o el grado en que dos seres u objetos poseen la misma cualidad. |
Mis vecinos de al lado son menos ruidosos que los de arriba. |
||
tan + adjetivo + como igual de + adjetivo + que |
Igualdad |
Yo no soy tan ordenado como mi hermano. |
||
más + adjetivo + que |
Superioridad |
Se quedó más ancho que largo. |
||
artículo + más + adjetivo + que |
Excelencia |
Es la más alta de todas. |
||
Superlativo |
Expresa la mayor intensidad de una cualidad o de un estado. |
adjetivo + sufijo -ísimo/ -érrimo adverbio muy/ sumamente + adjetivo prefijo super-/extra- + adjetivo |
– |
muy bello bellísimo |
Algunos adjetivos presentan una forma especial para expresar el grado:
Grado positivo |
Grado comparativo |
Grado superlativo |
pequeño |
menor |
muy pequeño pequeñísimo mínimo |
grande |
mayor |
muy grande grandísimo máximo |
bueno |
mejor |
muy bueno buenísimo óptimo |
malo |
peor |
muy malo malísimo pésimo |
Estas formas cultas en grado superlativo apenas se usan fuera de la lengua escrita. Algunas conviven con las construidas mediante el sufijo-ismo
Adjetivo en grado positivo |
Superlativo culto |
Superlativo de uso más frecuente |
áspero |
aspérrimo |
asperísimo |
bueno |
bonísimo |
buenísimo |
cruel |
crudelísimo |
cruelísimo |
frío |
frigidísimo |
friísimo |
fuerte |
fortísimo |
fuertísimo |
íntegro |
integérrimo |
integrísimo |
libre |
libérrimo muy |
libre |
negro |
nigérrimo |
negrísimo |
pobre |
paupérrimo |
pobrísimo |
pulcro |
pulquérrimo |
pulcrísimo |
sabio |
sapientísimo |
muy sabio |
tierno |
ternísimo |
tiernísimo |
POSICIÓN DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
Los adjetivos relacionales siempre van pospuestos al sustantivo: actividad comercial
Muchos adjetivos calificativos pueden ir pospuestos o antepuestos al sustantivo al que se refieren: una historia triste/ una triste historia
Los adjetivos que van pospuestos al sustantivo suelen ser especificativos: luna llena, ciudad industrial.
Los adjetivos que van antepuestos al sustantivo suelen ser explicativos:claro sol, negra noche.
Algunos cambian de significado según la posición que ocupan: un directivo alto/un alto directivo.
Algunos adjetivos se apocopan, es decir, pierden una o más letras cuando aparecen delante del sustantivo: un edificio grande/un gran edificio, un hombre bueno/un buen hombre, un día malo/un mal día.
SUFIJOS EMPLEADOS EN LA FORMACION DE GENTILICEOS
Los gentiliceos son adjetivos que expresan el origen o la procedencia de las personas nacidas en un pueblo, ciudad o país. Normalmente los gentiliceos se forman mediante sufijación. A pesar de que numerosos gentiliceos responden a formaciones de naturaleza irregular, destacan ciertos sufijos habituales.
Sufijos |
|
-aco |
austriaco |
-ense |
conquense |
-s |
irlands |
-ino |
alicantino |
-ano |
sevillano |
-eo |
malagueo |
-i |
ceut |
-ita |
vietnamita |
LISTA DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS
ESPECIFICATIVOS
Colores: rojos, azul, negro, amarillo, grisáceo, rojizo, gris, morado, colorado.
Personalidad: agradable, cortes, afable, arrogante, listo, ingenuo, terco, tonto.
Tamaños y dimensiones: cuadrado, diminutivo, redondo, triangular, largo, corto, rectangular, ancho.
DERIVADOS
Inteligente, talentoso, estudioso, cuidadoso, húmedo, triste, alegre. hipócrita, envidioso, holgazán, ruidoso, piadoso, orgulloso, cariñoso.
EPITETOS
Agua clara, fresco viento, roja sangre, verde prado, miel dulce, cálido sol, frio hielo, oscura noche, negro túnel, altos rascacielos.
EJERCICIOS
Identifica el adjetivo calificativo en las siguientes oraciones e indica a qué sustantivo modifica
La casa grande es de mi tía Eulalia.
El duro mármol sirve para adornar fachadas
Marisa es algo imprudente
El lago azul es grande
La bicicleta amarilla corre más que la tuya
Construye cinco frases con adjetivos epítetos y cinco con adjetivos especificativos.
Señala en qué grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones:
La niña es más alta que su hermano.
El marido es tan inteligente como su mujer.
El perro es menos peludo que el oso.
El hijo es educadísimo
Lee las siguientes palabras y busca el significado en el diccionario:
listo , frío, fuerte, tímido, cariñoso ,extrovertido, divertido, débil, aburrido generoso, pacífico, mentiroso, paciente, sincero, alegre, callado, triste impaciente, fiel, tacaño, hablador, responsable, idealista, imbécil, infiel ,materialista, conflictivo, irresponsable, hábil, torpe
Pon los adjetivos anteriores en las siguientes frases
Una persona que habla mucho es __________
Una persona que no habla mucho es________
Una persona que dice la verdad es________
Una persona que no dice la verdad es______
Una persona que muestra alegría es_______
Una persona que no muestra alegría es______
Una persona que no divierte a otras es______
Una persona que está de buen humor y alegre es_____
Una persona que muestra ánimo al exterior es_______
Una persona que tiene miedo al hablar o poco ánimo es___
Una persona tonta es_______
Una persona inteligente es______
Una persona que no se preocupa demasiado por los bienes materiales es____
Una persona que se preocupa demasiado por los bienes materiales es______
Una persona leal a sus ideas o personas es______
Una persona no leal a sus ideas o personas es____
Una persona que no puede esperar a que las cosas pasen es_____
Una persona que puede esperar a que las cosas pasen es_______
Una persona tranquila, que no provoca luchas es______
Una persona que provoca luchas es_______
Ordena los adjetivos anteriores en dos columnas, una con los adjetivos .
positivos y otra con los negativos
Envíanos tu ejercicio realizado a faleconosco@laacademia.com.br y te lo devolveremos corregido enseguida
aprender espanhol, aula online de espanhol, aula online de português, aulas de espanhol online, curso de espanhol aulas de espanhol, curso de espanhol corporativo, curso de espanhol online, curso de espanhol professores nativos, curso de português para estrangeiros, espanhol para empresas, espanhol para negócios, espanhol para profissionais